







Hacé tu inscripción temprana y obtené beneficios exclusivos.
Visítanos o podés solicitar una entrevista online con nuestros asesores.
Hacé tu inscripción temprana y obtené beneficios exclusivos.
Además, nuestra sede central está abierta para que puedas visitarnos o podés solicitar una entrevista online con nuestros asesores.
Es un profesional del campo de la salud mental, que interviene en el abordaje de las personas con padecimientos mentales, en el marco de la indicación de un equipo interdisciplinario o un profesional tratante, operando como coordinador de otros acompañantes terapéuticos para facilitar y mediar en la rehabilitación, la prevención de posibles recaídas, la identificación y anticipación de situaciones de riesgo y en la vinculación social de las personas con padecimientos mentales.
Procura la intervención a través de diversos modelos de abordaje.
Participa en el diseño, implementación y evaluación de estrategias de contención emocional de las personas con padecimiento mental y su familia, en los ámbitos institucionales y/o habituales de convivencia.
Su formación le permite sistematizar y organizar las tareas de acompañante terapéutico con una actitud ética, responsable y comprometida.
Desarrollará su ejercicio como profesional en los siguientes ámbitos, según el marco legal vigente.-
Plan de estudios Tecnicatura Superior en Acompañante Terapéutico
Salud Pública y Salud Mental
Contextualización del Campo Profesional del Acompañante Terapéutico
Principios Médicos y de Psicofarmacología
Fundamentos de Psicología General y de Intervención Sociocomunitaria
Psicología de los Ciclos Vitales
Psicopatología
Modalidades de Intervención en el Acompañamiento Terapéutico
Prácticas Profesionalizantes 1
Investigación en Salud
Modelo de Ocupación Humana
Ética
Acompañante Terapéutico
Psicología de Grupos
Sistemas Familiares
Psicofarmacología
Práctica Profesionalizantes 2
Inglés
Organización y Gestión de los Servicios de Salud Mental
Intervención Comunitaria y Recursos Sociales
Acompañamiento Terapéutico en la Niñez y la Adolescencia
Acompañamiento Terapéutico del Adulto y Adulto Mayor
Practica Profesionalizante 3
Respuestas a las preguntas frecuentes que nos realizan sobre esta carrera y/o sobre la institución.
Área 1: Coordinar y facilitar la mediación de los acompañantes terapéuticos en la vinculación familiar y social, y en la rehabilitación de las personas con padecimiento mental.
Área 2: Promover la detección por parte de los acompañantes terapéuticos de posibles recaídas de estas personas, desde el ámbito de la vida cotidiana, identificando y anticipando situaciones de riesgo o descompensación.-
Área 3: diseñar estrategias de contención emocional de la persona en su entorno vincular.-
Área 4: Gestionar las intervenciones propias y de los acompañantes terapéuticos como parte del equipo interdisciplinario.
El aspirante a esta Tecnicatura deberá acreditar la Educación Secundaria completa (o equivalentes: Polimodal, Educación Media).
Estar a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas, liderando las tendencias en la enseñanza del diseño y el arte, nos ha permitido generar nuevas propuestas educativas.
Motivar la creatividad y brindar una capacitación sólida e integral, formando profesionales capaces de adaptarse a los constantes cambios de la era digital.
Porque estar a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas, liderando las tendencias en la enseñanza del diseño y el arte, nos ha permitido generar nuevas propuestas educativas que motivan la creatividad y brindan una capacitación sólida e integral, formando profesionales capaces de adaptarse a los constantes cambios de la era digital.
Somos una institución que surge como respuesta a las necesidades locales y regionales de contar con los recursos humanos técnico profesionales calificados.